TRANSLATE THIS PAGE - TRADUCE ESTA PAGINA

Buscador

El Aguaymanto ( uchuva ) Propiedades medicinales


Descripción de la Planta
Posee una fruta redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Se puede consumir sola, en almíbar, postres y con otras frutas dulces. Su estructura interna es similar a un tomate en miniatura
El arbusto de la uchuva se caracteriza por ser ramificado de ramaje caído, y normalmente crece hasta un metro de altura, aunque si se estaca, poda y se le da un buen cuidado esta planta puede llegar a los dos metros de altura. Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento.
Origen y Consumo
Es una fruta originaria de América, donde se conocen más de 50 especies en estado silvestre. Aunque se conoce desde épocas precolombinas y es un alimento silvestre tradicional en zonas andinas, fue descrita en tiempos modernos en la región deTierradentro, departamento del Cauca, Colombia y su primer cultivo en la zona fue a escala semicomercial.
Hoy ha conquistado importantes mercados en la Unión Europea y Estados Unidos. Sus principales consumidores son Inglaterra y Alemania. Actualmente se cultiva en Perú, Colombia, Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, Kenia, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawái.
La uchuva se puede consumir fresca, sola o en ensaladas, dándole un toque agridulce a las comidas. En algunos países como Colombia y Perú ya se está procesando para obtener productos como mermelada, yogur, dulces, helados, conservas enlatadas y licores. También sirven de elemento decorativo (de la misma forma que una cereza) para adornar tortas y pasteles.
Adquiere productos naturales en capsulas https://myaccount.mercadolibre.com.pe/listings/#label=active
Habitat
Los suelos más recomendados para el cultivo de la uchuva son los que poseen estructura granular y una textura areno-arcillosa, preferiblemente que contengan altos contenidos de materia orgánica y un pH entre 5,5 y 6,8.
La uchuva registra buen comportamiento en las regiones que se ubican entre 1.800 y 2.800 msnm, con alta luminosidad, temperaturas promedio entre 13 y 18 grados centígrados, precipitación anual de entre 1.000 y 2.000 mm y humedad relativa de 70 a 80 por ciento. En la ciudad peruana de Tarma se cultiva el fruto a 3050 msnm.
Aplicaciones para la salud
Se caracteriza por ser una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g) y vitamina C. También posee algunas del complejo de vitamina B. Además la proteína (0,3%) y el fósforo (55%) que contiene son excepcionalmente altos para una fruta.  Actualmente, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve también para control de amibiasis.
Adquiere productos naturales en capsulas https://myaccount.mercadolibre.com.pe/listings/#label=active
Según investigaciones por ser digestivo, ayuda a prevenir cáncer del estomago, colon y del intestino.
Amibiasis: Controla la amibiasis.
Antireumatico:
Asma: Combate el asma.
Bronquios: Alivia los problemas bronquiales.
Calcio: Ayuda con la formación de los dientes y los huesos.
Cáncer (Colon, Intestino, estomago): Previene la aparición del cáncer por sus propiedades digestivas.
Cansancio mental: Combate el cansancio mental.
Colesterol: Disminuye los niveles del colesterol en la sangre.
Depresión: Combate la depresión.
Diabetes: Consumir el fruto del aguaymanto ya que tiene una sustancia similar a la insulina.
Envejecimiento: El consumo de este previene el envejecimiento.
Garganta: Alivia los problemas de la garganta.
Heridas: Favorece la cicatrización de las heridas.
Menopausia: Alivia los síntomas característicos de este periodo.
Menstruación: Alivia los cólicos menstruales.
Próstata: Favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas.
Sinusitis: Combate la sinusitis.
Sistema Inmunológico: Fortalece.
Stress: Combate el stress.
Tranquilizante: Consumir aguaymanto ya que contiene flavonoides.
Vista: El jugo de la fruta, cura las nubosidades del ojo, 3 gotas 2 o 3 veces por día.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...