
Alfalfa (brotes): Poseen increíbles propiedades alimentarias, principalmente por su abundante cantidad de vitaminas, sales minerales y proteínas. Comer los brotes de alfalfa antes de la menstruación.
Alimentos que favorecen la presencia de estrógenos: Ajo, anís, salvia, regaliz, cola de caballo, avena, arroz integral, brócoli, repollito de Bruselas, coliflor, queso de soja, semillas de lino, aceite de lino para condimentar verduras, maíz no transgénico, manzana, papa, ananá, repollo, zanahoria.
Alimentos que favorecen la presencia de estrógenos: Ajo, anís, salvia, regaliz, cola de caballo, avena, arroz integral, brócoli, repollito de Bruselas, coliflor, queso de soja, semillas de lino, aceite de lino para condimentar verduras, maíz no transgénico, manzana, papa, ananá, repollo, zanahoria.

Ortiga: Muy útil para los trastornos de la menopausia, como antihemorrágico. Es recomendable tomar media a una taza por día, antes de dormir, por 10 días seguidos, fuera de la menstruación.
Perejil: Es un complemento nutritivo muy a tener en cuenta, contiene apiina y flavonoide, accion diurética, emenagogo, pues es muy rico en vitaminas A y Casi como hierro, calcio y azufre. Aumenta la cantidad de estrógenos. Favorece la menstruación (contra la amenorrea), la menopausia y disminuye los dolores de la menstruación (dismenorrea). Aumenta el deseo sexual en la menopausia. Tomar como extracto una copa o un vaso 3 veces al día, incluido la menstruación; también hacer un cocimiento con 50 gramos de raíz por litro de agua, por 10 minutos.
Quinua: ES un cereal altoandino de la serranía peruana, desde tiempos de los incas. Es un alimento de primer orden, muy proteico, que incluye dentro de sus beneficios tener fitoestrogenos. ES menester incluir en la dieta de todas las mujeres este súper alimento peruano para combatir los males de las mujeres, principalmente como un cereal en el desayuno.
Semilla de linaza: Posee gran cantidad de fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados y fitoquimicos como los lignanos. Los fitoestrogenos que posee los hacen indispensable para el menú familiar de las mujeres sobre todo para su ciclo hormonal.
