¿Sabías que el aceite de coco puede servirte como desmaquillante para eliminar aquellos productos resistentes al agua? Nos ayudará a eliminar impurezas a la vez que hidrata nuestro rostroAceite de Coco (400ml) DESODORIZADO hidratante de la piel
Desodorizado
El coco contiene ácidos grasos de cadena corta, no necesitan ni enzimas pancreáticas ni bilis para su digestión, por tal resulta ideal para las personas que tienen dificultades para digerir las grasas, o en general, para personas con problemas digestivos o del hígado. El aceite de coco debería ser el único con el que se cocine debido a que es el único que no se oxida al calentarlo. En los hospitales los ácidos grasos de cadena corta se incorporan generalmente a pacientes que requieren una alimentación especial.
Como cosmético: El Aceite de Coco es recomendado para pieles sensibles e irritadas, es frecuentemente usado por masajistas, centros de belleza o particularmente. El Aceite de Coco es adecuado como aceite base para masajes.
Nombre científico: Cocos Nucifera
Propiedades
- El aceite de coco es rico en ácido laúrico de propiedades antivíricas, antibacterianas y antimicóticas.
- El coco contiene el tipo más sano de grasas saturadas, los ácidos grasos de cadena media, éstos ayudarán realmente a perder peso mientras incrementan la salud.
- Estos ácidos grasos de cadena media se envían directamente al hígado donde se convierten en energía.
- Tiene propiedades de filtro solar, pero es recomendado usarlo con otros protectores solares, especialmente en pieles muy blancas.
- Hidratante de la piel, tanto del rostro como el cuerpo, estupendo para recuperar los niveles de agua normales en las células.
- Su efecto suavizante sobre las manos y en masajes corporales mejorará el estado de la piel dejándola suave y sedosa.
- El Aceite de Coco es además, excelente para el cuidado del cabello y uñas.
- Se recomienda de 1 a 2 cucharadas al día mezcladas con la comida.
- Usarlo como substituto a los aceites vegetales y que además se oxidan al calentarse.
- Sólido puede usarse como sustituto de una crema.
- Se aplica dando suaves masajes tanto en la cara como en el cuerpo, formándose una fina película protectora que retiene la humedad de la piel.
- Mantener en lugar seco, fresco y en ausencia de luz, no necesita refrigeración.
- El contacto con el aire favorece su enranciamiento.
- Cuidado las personas con alergias a los frutos oleaginosos. Sólo uso externo.
- El Aceite de Coco tiende a solidificarse a temperaturas frías (inferiores a 20ºC). Calientelo al baño maría (en agua caliente) para volverlo líquido nuevamente y aplicarse sobre la piel.
- Mas información : Aceite de coco DESODORIZADO
Siete usos del aceite de coco para la belleza
El aceite de coco es uno de los mejores aliados para la belleza que podemos encontrar en nuestra naturaleza. Este producto que desde la antigüedad ha sido utilizado por sus propiedades para la salud, también se ha convertido en uno de los mejores productos para el cuidado de la piel y el cabello.
Este ingrediente es perfecto para la belleza porque es orgánico, es muy hidratante, se puede utilizar con muchos propósitos y huele muy bien. Cabe resaltar que es muy importante comprar aceite de coco extra virgen, ya que en el mercado también hay otros aceites que no tienen las mismas propiedades que el orgánico. ¿Te gustaría conocer los usos del aceite en la belleza?
1. Aceite de coco como crema hidratante corporal
Muchas de las cremas hidratantes que se pueden conseguir en el mercado tienen gran contenido de agua y otros compuestos químicos que al aplicarse hacen sentir la piel humectada y suave.
Sin embargo, con el paso de las horas el agua se va evaporando y notamos como la piel vuelve a ponerse reseca. A diferencia de esto, los aceites esenciales hidratan profundamente y mantienen la piel suave por más tiempo.
El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.
Mas información : Aceite de coco DESODORIZADO
2. Exfoliante
El aceite de coco es un buen aliado para limpiar profundamente la piel y deshacerse de las células muertas que se van acumulando día a día.Puedes preparar tu propio exfoliante para el rostro y el cuerpo a base de aceite de coco. Presta atención a estas indicaciones:
- Utiliza una parte de aceite de coco con 2 partes de azúcar morena o sal.
- Pon el aceite de coco a fuego lento y, una vez se caliente, debes verter el azúcar o la sal en la olla, revolviendo constantemente durante 2 minutos.
- Evita que el azúcar se derrita y antes de que esto pase retira del fuego, deja reposar unos minutos y aplícalo sobre la piel que deseas exfoliar.
- Para mejores resultados, se recomienda utilizar guantes exfoliantes. Los puedes adquirir en tiendas o farmacias.
3. Acondicionador para el cabello
El aceite de coco funciona como un excelente acondicionador para el cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen un cabello grueso y seco. Las mujeres que tienen un cabello fino y graso deben evitar utilizar este producto.
Para utilizarlo, se humedece el cabello y se aplica el aceite de coco a partir de la mitad del largo del cabello y hasta las puntas. Es decir, no se aplica en las raíces del cabello. Preferiblemente se deja actuar durante 30 minutos y se enjuaga con abundante agua.
4. Aceite de coco para combatir el acné
Según la dermatóloga Jeannette Graf en Allure Magazine, el aceite de coco tiene ácido láurico, una sustancia capaz de combatir las bacterias que causan el acné. Graf aclara que este producto ha dado resultado en algunos pacientes, pero no está del todo comprobado. Sin embargo, vale la pena el intento.
Adicionalmente, también se dice que el aceite de coco posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejor la apariencia de las cicatrices de las heridas.
5. Desmaquillador
Si quieres hidratar la piel del rostro y las pestañas al mismo tiempo que quitas los excesos del maquillaje, el aceite de coco es tu mejor aliado. Este producto es ideal para retirar esos excesos de máscara que suelen ser resistentes al agua. Para esto solo debes humedecer un algodón con aceite de coco y limpiar el rostro y los párpados.
6. Aceite de coco para prevenir las estrías
Si estás en planes de perder peso o te encuentras embarazada, ten en cuenta que como consecuencia de ello pueden aparecer las estrías. Si deseas prevenir esto, simplemente aplica aceite de coco en las áreas que más tienden a sufrir de estrías (senos, abdomen, glúteos, brazos, etc.), preferiblemente todas las noches antes de acostarte.
7. Hidratar labios resecos
Las condiciones climáticas, el uso de cierto tipo de labiales, algunas enfermedades y otros factores pueden afectar la salud de los labios y hacer que se vean resecos. Si notas que tus labios se están agrietando y tu piel se está secando, aplica un poco de aceite de coco sobre ellos y mantenlos hidratados por mucho tiempo.
Mas información : Aceite de coco DESODORIZADO