TRANSLATE THIS PAGE - TRADUCE ESTA PAGINA

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Maca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maca. Mostrar todas las entradas

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas vegetales MULTIVITAMINICO

 

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas vegetales MULTIVITAMINICO


Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas 

------------------------------
PRECIOS 
01 FRASCO 28 Soles 
POR MAYOR 
03 Frascos 18 soles c/u
06 Frascos 15 soles c/u
12 Frascos 12 soles c/u
----------------------------
La maca es un tubérculo fuente de energía y vitaminas incomparable, 
altamente superiora la mayoría de vegetales conocidos por el hombre. 

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas. Fuente de energía y vitaminas incomparable,

MULTIVITAMINICO

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas vegetales x 500mg de maca vitae
(la auténtica maca importada de los Andes de Perú).
------------------------------
PRECIOS 
UNIDAD 18 Soles 
POR MAYOR 
03 Unidades 17 soles
06 unidades 14 soles
12 unidades 12 soles 
----------------------------

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas vegetales MULTIVITAMINICO

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas vegetales MULTIVITAMINICO

Maca pura en cápsulas, frasco de 100 cápsulas 

------------------------------
PRECIOS 
01 FRASCO 29 Soles 
POR MAYOR 
03 Frascos 19 soles c/u
06 Frascos 16 soles c/u
12 Frascos 13 soles c/u
----------------------------
La maca es un tubérculo fuente de energía y vitaminas incomparable, 
altamente superiora la mayoría de vegetales conocidos por el hombre. 

Maca: Multivitamínico natural que favorece la salud integral a nuestro organismo

Maca : Multivitamínico natural que favorece la salud integral a nuestro organismo

PROPIEDADES DE LA MACA
  • Puede aumentar la energía y la resistencia
  • Puede mejorar la función sexual en hombres y mujeres
  • Puede mejorar la fertilidad en las personas y los animales
  • Reduce la disfunción hormonal durante la menopausia y la andropausia
  • Puede regular los desequilibrios hormonales
  • Tiene una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio, acelera la curación de heridas y reduce la anemia
  • Mejora la capacidad de la memoria, el aprendizaje y de salud mental
  • Tiene una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio; da a la piel una apariencia más joven
  • Bueno para los dientes y huesos sanos
  • Actúa como fungistático y bacteriostático
  • Actúa como un anticancerígeno y antioxidante
  • Es una alternativa a los esteroides anabólicos, ayuda a construir múscular
Maca pura en Capsulas  S/ 26 soles Solicite su pedido 

COMPOSICIÓN

Por su contenido de aminoácidos, vitaminas, minerales, carbohidratos, fibras, etc. Es considerado un alimento superior, saludable, energético, reconstituyente, vigorizante y estimulante natural, apto para ser consumido por niños, jóvenes, adultos y ancianos.
COMPONENTES DE LA RAÍZ DE MACA
Humedad: 5,00 a 19,62%
Proteínas: 10,10 a 18,25%
Grasas: 0,20 a 2,20%
Hidratos de carbono: 51,81 a 76,05%
Ceniza: 3,46 a 6,43%
Fibra: 3,85 a 8,50%
Vitaminas: (mg/100g)
Caroteno: 0,07
Tiamina: (B1): 0,15 a 1,17
Riboflavina (B2): 0,31-0,76
Ácido ascórbico (C): 0.80 a 3.52
Niacina: 37.27 a 43.03
Otras vitaminas: B6, D3, P
Minerales: (mg/100g)
Calcio: 150,00-650,00
Fósforo: 183.00 a 329.00
Magnesio: 70,00 a 114,00
Potasio: 1000 - 2050
Sodio: 18.70 a 40.00
Minerales menores:
  • Cobre: 6-8 ppm y 5.90mg/100g
  • Zinc: 30-32ppm y 2,8 6.12mg/100g-
  • Manganeso: 20 - 22 ppm y .8mg/100g
  • Hierro: 62 - 86ppm y 9,93 24.37mg/100g-
  • Selenio: 0.27-.30mg/100g
  • Boro: 12 - 26 ppm
También restos de silicio y aluminio y un vestigio de bismuto.
MACA también contiene:
  • Glucosinates
  • Bencil isotiocianato 
  • Fructosa (173.3 grados) 
  • Glucosa 
  • 4 Alcaloides únicas: (macaina 1, 2, 3, 4) 
  • P-metoxibencilo isothio-cianato 
  • L-ecdisoma
  • Saponinas y taninos 
AMINOÁCIDOS: (Mg/1g proteína)
  • Ácido aspártico: 91,7
  • Ácido glutámico: 156,5
  • Serina: 50,4
  • Histidina: 21,9
  • Glicina: 68,3
  • Treonina: 33,1
  • Alanina: 63,1
  • Arginina: 99,4
  • Tyronsine: 30,6
  • Fenilalanina: 55,3
  • Valina: 79,3
  • Metionina: 28,0
  • Isoleucina: 47,4
  • Leucina: 91,0
  • Lisina: 54,5
  • OH-prolina: 26
  • Prolina: 0,5
  • Sarcosina: 0,7 (Dini, 1994)

MACA Propiedades y contraindicaciones PERÚ

Maca: Propiedades y Contraindicaciones...Multivitamínico natural que favorece la salud integral a nuestro organismo
La Maca por su alto contenido de aminoácidos, vitaminas, minerales, carbohidratos, fibras, etc. Es considerada como un alimento superior, saludable, energético, reconstituyente, vigorizante y estimulante natural, apto para ser consumido por niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Nuestra Harina de Maca es un gran emulsionante, puede ser utilizado para mezclar las grasas y aceites, junto con almidones o azúcares en una bebida, postres o recetas. Por ejemplo, si uno hace una bebida que contiene el néctar de agave y cacao en polvo, la maca puede ser usado para mezclar estos dos alimentos juntos sin problemas y crear un sabor delicioso.

Visita :     MACA en capsulas 

ORIGEN Y DESCRIPCIÓN
Según evidencias históricas, la domesticación de la Maca probablemente coincidió con la fase tardía del formativo (comienzos de la era cristiana aproximadamente), en la Zona de San Blás o Junín por los pobladores del Chinchaycocha, entre estos la cultura Pumpush. La expansión de su cultivo en el medio ecológico Alto Andino habría sido por la Cultura Yaru o Yaro y los Ayarmarcas venidos del Sur, quienes dieron gran importancia a su cultivo porque constituyo un alimento de consumo diario (Matto, 1975); Rick (1979), Antunez de Mayolo (1977), Rostworoswshi (1978), Waldemar (1976), refiere que los Yaros han sido eximios ganaderos y practicaban una agricultura intensa, dedicándose al Cultivo de la Maca. Pacheco (1988), menciona que los habitantes de Bombonmarca (Junín) practicaban una ganadería y agricultura promisorio, y aplicaban un sistema de irrigación por medios de canales que conducían agua de las Lagunas cercanas, constituyéndose desde el punto de vista económico en un Centro de Acopio de raíces de Maca, la Papa y de las fibras de Alpaca y Llama (Almacenes de Shongunmarca); y las relaciones sociales de producción se realizaban con los pueblos ubicados en la Altiplanicie de Junín y entre los Valles interandinos de la Costa y Ceja de Selva, comercializando por medio de trueque, el charqui, fibras, sal, Maca y entre otros productos.
Nombre Científico: Lepidium meyenii Walpers
Nombre Común: Maca, maka, maca-maca, maino, ayak chichira, ayak willku
Descripción Botánica: Planta herbácea anual, pequeña, que crece pegada al suelo, de raíz tuberosa, engrosada. Las flores son actinomorfas y pediceladas, se presentan en racimos y son de color crema blanquecino. Tiene una raíz engrosada (órgano de almacenamiento) de forma cónica (como rabanito), mide hasta 18 cm de longitud y hasta 8 cm de diámetro. Se le denomina también hipocótilo, no es un tubérculo. Presenta un sabor picante cuando es fresca. Existen varios ecotipos de Maca, según el color externo de la raíz, éstos van del amarillo cremoso, rojo oscuro, del morado con franjas amarillas; moradas y negras. El ecotipo más frecuente es el amarillo.

MACA COMO ADAPTÓGENO  Visita :     MACA en capsulas  
Un adaptógeno es una sustancia que aumenta la resistencia no específica en un organismo los adaptógenos permiten al cuerpo mejorar su poder de resistencia y adaptación a las condiciones externas. Ellos trabajan con los ritmos naturales del cuerpo para ayudar a reconstruir el sistema inmunológico débil, remineralizar los cuerpos mal alimentados, y aumentar la energía y la resistencia.

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen "mensajeros" químicos llamados hormonas esenciales para las funciones corporales normales. Una amplia variedad de procesos fisiológicos se llevan a cabo inconscientemente por estos "mensajeros". Una vez liberados fluyen directamente al torrente sanguíneo y son transportadas a los órganos y tejidos en todo el cuerpo.
Los científicos y médicos se encuentran ahora con la maca como una de las mejores maneras naturales para regular y apoyar la salud del sistema endocrino. Esta acción regula el metabolismo, los niveles de energía, crecimiento, desarrollo sexual y la sensación de bienestar y actitud. Afortunadamente, la maca no contiene hormonas sí mismo. En su lugar, ofrece un conjunto único de nutrientes que alimentan directamente el sistema endocrino y ayudan a las glándulas para producir hormonas vitales en las dosis precisas predeterminadas por el propio cuerpo.

PROPIEDADES DE LA MACA
  • Puede aumentar la energía y la resistencia
  • Puede mejorar la función sexual en hombres y mujeres
  • Puede mejorar la fertilidad en las personas y los animales
  • Reduce la disfunción hormonal durante la menopausia y la andropausia
  • Puede regular los desequilibrios hormonales
  • Tiene una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio, acelera la curación de heridas y reduce la anemia
  • Mejora la capacidad de la memoria, el aprendizaje y de salud mental
  • Tiene una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio; da a la piel una apariencia más joven
  • Bueno para los dientes y huesos sanos
  • Actúa como fungistático y bacteriostático
  • Actúa como un anticancerígeno y antioxidante
  • Es una alternativa a los esteroides anabólicos, ayuda a construir músculo

COMPOSICIÓN
Por su contenido de aminoácidos, vitaminas, minerales, carbohidratos, fibras, etc. Es considerado un alimento superior, saludable, energético, reconstituyente, vigorizante y estimulante natural, apto para ser consumido por niños, jóvenes, adultos y ancianos.
COMPONENTES DE LA RAÍZ DE MACA
Humedad: 5,00 a 19,62%
Proteínas: 10,10 a 18,25%
Grasas: 0,20 a 2,20%
Hidratos de carbono: 51,81 a 76,05%
Ceniza: 3,46 a 6,43%
Fibra: 3,85 a 8,50%
Vitaminas: (mg/100g)
Caroteno: 0,07
Tiamina: (B1): 0,15 a 1,17
Riboflavina (B2): 0,31-0,76
Ácido ascórbico (C): 0.80 a 3.52
Niacina: 37.27 a 43.03
Otras vitaminas: B6, D3, P
Minerales: (mg/100g)
Calcio: 150,00-650,00
Fósforo: 183.00 a 329.00
Magnesio: 70,00 a 114,00
Potasio: 1000 - 2050
Sodio: 18.70 a 40.00
Minerales menores:
  • Cobre: 6-8 ppm y 5.90mg/100g
  • Zinc: 30-32ppm y 2,8 6.12mg/100g-
  • Manganeso: 20 - 22 ppm y .8mg/100g
  • Hierro: 62 - 86ppm y 9,93 24.37mg/100g-
  • Selenio: 0.27-.30mg/100g
  • Boro: 12 - 26 ppm
También restos de silicio y aluminio y un vestigio de bismuto.
MACA también contiene:
  • Glucosinates
  • Bencil isotiocianato 
  • Fructosa (173.3 grados) 
  • Glucosa 
  • 4 Alcaloides únicas: (macaina 1, 2, 3, 4) 
  • P-metoxibencilo isothio-cianato 
  • L-ecdisoma
  • Saponinas y taninos 
AMINOÁCIDOS: (Mg/1g proteína)
  • Ácido aspártico: 91,7
  • Ácido glutámico: 156,5
  • Serina: 50,4
  • Histidina: 21,9
  • Glicina: 68,3
  • Treonina: 33,1
  • Alanina: 63,1
  • Arginina: 99,4
  • Tyronsine: 30,6
  • Fenilalanina: 55,3
  • Valina: 79,3
  • Metionina: 28,0
  • Isoleucina: 47,4
  • Leucina: 91,0
  • Lisina: 54,5
  • OH-prolina: 26
  • Prolina: 0,5
  • Sarcosina: 0,7 (Dini, 1994)
BENEFICIOS DE LA MACA SEGÚN SU COMPOSICIÓN
  • Vitaminas: B1, B2 y C. La vitamina B1 ayuda a las células del cuerpo a convertir los carbohidratos en energía.  También es esencial para el funcionamiento del corazón, músculos y sistema nervioso. B2 trabaja en conjunto con las otras vitaminas B. Es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos, y ayuda en la liberación de energía de los carbohidratos. La vitamina C (ácido ascórbico) está implicado en las reacciones de oxidación-reducción.
  • Los alcaloides: 4 alcaloides novedosos: Macaína 1, 2, 3, y 4.  Estas son las responsables de la activación reguladores de la hormona situados en el cerebro que a su vez regula el metabolismo del calcio y fósforo en la sangre.
  • Activa las neuronas revitalizando las funciones cerebrales.
  • Por su contenido de estrógenos, alcaloides, glucosinolatos, flavonoides y fitohormonas:
  • Es considerado un estimulante natural del hipotálamo e hipófisis y estos a su vez de las glándulas endocrinas como tiroides, páncreas, suprarrenales, ovarios y testículos, para producir hormonas necesarias para mantener la homeostasis del cuerpo humano. Regula el colesterol, reduciendo el LDL o "mal" colesterol, la suma de los estrógenos, fitohormonas y otras sustancias como los glucosinolatos, alcaloides, etc. actúan mejorando la libido sexual.
  • Por su alto contenido de calcio:
    *En niños:
     Favorece la calcificación y desarrollo de los huesos. Coadyuvante en el tratamiento de pacientes con fracturas, raquitismo y osteomalacia. Tratamiento de mujeres con osteoporosis.
  • Por su contenido de fierro y magnesio: Estimula la formación y maduración de glóbulos rojos. Util en el tratamiento de la anemia
  • Por su contenido de Zinc: Aumenta la capacidad del sistema de defensa del organismo. El Zinc y el Magnesio le confieren propiedades antiestresantes y antidepresivas.
  • Por su contenido de vitaminas C y E y minerales, zinc, manganeso, y cobre: Es considerado antioxidante, porque evita el envejecimiento celular precoz en personas convalecientes o pacientes que son diagnosticados con anemia.
  • Proteínas: Rico en proteínas biodisponibles de maca con un promedio de 11% por gramo en la raíz seca.
  • Micronutrients: Minerals which help with the production of antibodies. Los micronutrientes: minerales que ayudan a la producción de anticuerpos.
  • Fibra: Cargado de celulosa y lignina, que estimulan las operaciones intestinales. Los investigadores afirman las fibras de este tipo disminuye el riesgo de cáncer del intestino grueso ayudando al organismo de eliminar los desechos y las toxinas producidas en el cuerpo.
  • Hidratos de carbono: ricos en hidratos de carbono de calidad, combinado con los alcaloides y otros nutrientes es la fuente de energía sostenible.
  • Taninos: Es útil en el tratamiento de la diarrea. En combinación con otros medicamentos, no tiene la utilidad del tratamiento de procesos inflamatorios, como las úlceras, llagas, etc.
  • Ácidos grasos: Contiene más de 20 ácidos grasos.
  • Sodio: Junto con potasio, se descubrió que un aumento en la dieta diaria de la relación sodio-potasio ayuda a reducir la presión arterial / hipertensión. No obstante, un aumento excesivo de esta relación podría dar lugar a una disminución de la susceptibilidad a los accidentes cerebro vasculares que no dependen de la presión arterial.
  • Bismuto: Conocido por participar en el proceso contra la gastritis causada por una bacteria.
  • Potasio: Participa en la regulación de la presión osmótica, su actividad se lleva a cabo dentro de las células.
  • Cobre: El participante probable en la formación de la hemoglobina. La falta de cobre puede disminuir grandemente la cantidad de enzimas esenciales para el organismo.
    Fructosa: Un azúcar utilizado por el plasma para la producción de esperma / o espermatozoides.
  • Fósforo: Regula la transmisión neuromuscular de los productos químicos y los estímulos eléctricos. Importante para la hemostasia de calcio y las reacciones de los lípidos, carbohidratos y proteínas. La energía química del cuerpo se almacena en los compuestos de fosfato.
  • Hierro: componente vital de la hemoglobina y algunas enzimas respiratorias. El aumento de la ingesta de hierro es importante durante las menstruaciones excesivas y otros casos de pérdida de sangre. Su deficiencia produce anemia, crecimiento pobre o embarazos difíciles.
  • Manganeso: En una dieta experimental de este elemento, los resultados demostraron que induce el crecimiento en animales.
  • Silicio: Ayuda a los tejidos conectivos, incluyendo la aorta, la tráquea, los tendones, los huesos y la piel.
  • Magnesio: Esencial para la síntesis de proteínas, y las actividades de los músculos y los nervios. La deficiencia de magnesio puede causar cambios en el corazón y los músculos esqueléticos.
¿CÓMO CONSUMIR LA MACA?
La maca en polvo de puede utilizar en batidos, tés, leche de nuez, café, bebidas de cacao en bruto o casi  cualquier alimento o bebida que se pueda imaginar, la maca tiene una relación inusual con el cacao (cacao o cacao en polvo en bruto) y todos los productos de cacao en general. Una buena opción es mezclar maca  en polvo con los postres a base de chocolate.  Además, la maca se puede añadir a mermeladas caseras, caldos, postres y jugos frescos.

Maca y sus beneficios medicinales



Cápsulas de Maca Gelatinizada
CAPSULAS MACA 
GELATINIZADA
La maca   (Lepidium meyenii )  es una fuente maravillosa de nutrientes vitales naturales. La sinergia de tantos aminoácidos, vitaminas, y minerales en sus estados naturales puede incrementar la asimilación, absorción, y utilización de ellos por el cuerpo, resultando ser un multi-vitamínico natural.
Esta planta energizante también se la refiere como ginseng peruano (aunque la maca no esta en la misma familia que el ginseng). La maca ha sido utilizada por siglos en los Andes para incrementar la fertilidad en humanos y animales. Al poco tiempo de que los españoles conquistaran América del Sur, ellos encontraron que el ganado se estaba reproduciendo pobremente en las tierras altas. Los indios locales recomendaron que se alimente a los animales con maca; los resultados fueron tan admirables que las crónicas españolas dieron reportes en profundidad. Hasta registros coloniales de algunos 200 años atrás indicaron que el pago de (apenas) nueve toneladas de maca era demandado por un solo área andina para este propósito.
Hoy en la medicina herbal peruana, se reporta que la maca es utilizada como un inmunoestimulante; para anemia, tuberculosis, desordenes menstruales, síntomas de la menopausia, esterilidad (y otros desordenes reproductivos y sexuales); y para incrementar la memoria. La maca ha estado creciendo en popularidad mundial durante los últimos años gracias a varias campañas de marketing de los EE.UU. que enunciaban sus propiedades energéticas, incrementadoras de la fertilidad, balanceadoras hormonales, afrodisíacas, y,

Maca


Maca .- Esta planta energizante también se la refiere como ginseng peruano (aunque la maca no esta en la misma familia que el ginseng). La maca ha sido utilizada por siglos en los Andes para incrementar la fertilidad en humanos y animales. Al poco tiempo de que los españoles conquistaran América del Sur, ellos encontraron que el ganado se estaba reproduciendo pobremente en las tierras altas. Los indios locales recomendaron que se alimente a los animales con maca; los resultados fueron tan admirables que las crónicas españolas dieron reportes en profundidad. Hasta registros coloniales de algunos 200 años atrás indicaron que el pago de (apenas) nueve toneladas de maca era demandado por un solo área andina para este propósito.
Hoy en la medicina herbal peruana, se reporta que la maca es utilizada como un inmunoestimulante; para anemia, tuberculosis, desordenes menstruales, síntomas de la menopausia, esterilidad (y otros desordenes reproductivos y sexuales); y para incrementar la memoria. La maca ha estado creciendo en popularidad mundial durante los últimos años gracias a varias campañas de marketing de los EE.UU. que enunciaban sus propiedades energéticas, incrementadoras de la fertilidad, balanceadoras hormonales, afrodisíacas, y, especialmente, incrementadoras de la performance sexual. Otros (anecdóticos) usos herbales medicinales en los EE.UU. y el exterior incluyen aumento energético, fuerza vital, y resistencia en atletas, promueve la claridad mental, trata la impotencia masculina, y ayuda con irregularidades menstruales, desequilibrios hormonales femeninos, menopausia, y el síndrome de fatiga crónica.
Quimicos vegetales
El valor nutricional de la raíz de maca desecada es alto, semejante a los granos de cereal como el maíz, el arroz, y el trigo. Contiene 60-75% de carbohidratos, 10-14% de fibra, y 2.2% de lípidos. El contenido proteico de la maca existe principalmente en la forma de polipéptidos y amino ácidos (incluyendo cantidades significativas de arginina, serina, histidina, ácido aspártico, ácido glutámico, glicina, valina, fenilalanina, tirosina, y treonina. También tiene alrededor de 250 mg de calcio, 2 g de potasio, y 15 mg de hierro en 100 g de raíz desecada-y cantidades importantes de ácidos grasos (incluyendo ácidos linolénico palmítico, y oleico). La maca contiene esteroles (al rededor de 0.05% a 0.1%) y otras vitaminas y minerales. Además de su suministro de nutrientes esenciales, la maca contiene alcaloides, taninos y saponinas.
Investigación química muestra que la raíz de la maca contiene un químico llamado p-methoxybenzyl isothiocyanate, que ha contado con propiedades afrodisíacas. La raíz de la maca fresca contiene alrededor de 1% de glucosinolates-químicos vegetales encontrados en muchas plantas en la familia Brassicaceae (brócoli, col, coliflor, y otros vegetales crucíferos). Mientras que todavía no se han reportado nuevos glucosinolates en la maca, varios de los químicos encontrados en este grupo de conocidos químicos vegetales se documentan como preventivos de cáncer.
Los principales químicos vegetales incluyen: alcaloides, amino ácidos, beta-ecdysone, calcio, carbohidratos, ácidos grasos, glucosinolates, hierro, magnesio, p-methoxybenzyl isothiocyanate, fósforo, potasio, proteína, saponinas, sitosteroles, stigmasterol, taninos, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B12, vitamina C, vitamina E, y zinc.
Sus Propiedades
Proteínas: La Maca presenta un promedio de 11gr % en la raíz seca.

Fibras: En la raíz de la Maca se han encontrado celulosa y lingina, es decir, una amplia cantidad de fibras. Tanto interés en las fibras surge de las investigaciones que dieron como resultado que una gran cantidad de fibra disminuye el riesgo de cáncer del intestino grueso, estimulando el funcionamiento intestinal ayudando al organismo a eliminar los residuos alimenticios que no se aprovechan.

Carbohidratos: Estos son las principales fuentes de energía humana y vegetales más baratos y fácil de ingerir.

Almidón: El almidón de la Maca contiene calcio, hierro, formando compuestos químicos propios que van a influenciar en la nutrición y salud del consumidor.

Maltosa: Es un disacarido con poder reductor que no se encuentra en grandes cantidades en la naturaleza y como otros muchos oligosacaridos, se obtienen por hidrólisis parcial de moléculas más grandes.

Fructosa o Lebulosa: Es un azúcar utilizado por el plasma seminal para la producción de espermatozoides.

Taninos: A los taninos se le utilizan internamente como coadyuvante en el tratamiento de la diarrea.
Combinado con otros medicamentos tiene utilidad en el tratamiento de procesos inflamatorios de poca extensión crónica como las ulceras, llagas, etc.

Ácidos grasos: Existen ácidos grasos empleados como antisépticos y/o antisépticos locales, funguicidas y conservador de alimentos.

Alcaloides: La Maca presenta 4 alcaloides, Macaína 1, 2, 3 y 4. Los alcaloides ejercen acción fisiológica sobre el organismo humano y animal, actúan en muy pequeñas cantidades, provocando efectos notables. Los alcaloides tienen caracteres propios, son muy distintos de las proteínas, forman sales al ser solubles con los ácidos y también se disuelven en solventes orgánicos. El extracto alcaloideo de la Maca es una sustancia química inocua en cantidades muy pequeñas, pero que estimulan las hormonas reguladoras del sistema reproductor que se encuentran en el cerebro, pero no sólo eso, sino que ayuda a las hormonas de crecimiento. El extracto alcaloideo de la Maca podría activar las hormonas que regulan el metabolismo del calcio y del fósforo de la sangre.

Macronutrientes: La raíz de la Maca presenta vitaminas y minerales esenciales para la vida, debido a ello sirve como un coadyuvante alimenticio en enfermos de tuberculosis, HIV, leucemia, anemia y en personas convalecientes.

Calcio: El calcio en la Maca es un elemento de vital importancia para el desarrollo de los seres vivientes. Está concentrado en la planta en mayor cantidad que en la leche; es indispensable para la formación de los huesos, los dientes, el esqueleto y en la coagulación sanguínea, en el funcionamiento del corazón, de los nervios y del sistema sanguíneo.

Fósforo: El fósforo de la Maca ayuda a las funciones estructurales que afectan el esqueleto y los tejidos blandos, y a las funciones reguladoras como la transmisión neuromuscular de los estímulos químicos y eléctricos.

Micronutrientes y oligoelementos: En esta parte de la planta existen muchos minerales en una cantidad pequeña, pero que juntos ayudan a la producción de anticuerpos por las células de linfocitos tipo b, los cuales disminuyen si hay deficiencia de ellos.

Magnesio: La deficiencia de este elemento en el organismo es improbable, de cualquier manera, si esta deficiencia existe puede tener lugar en diarreas, y una vasta deficiencia del magnesio, puede llevar a la perdida de la susceptibilidad en el estimulo visual mecánico y acústico.

Potasio: El potasio participa en la regulación de la presión osmótica y del equilibrio ácido básico, sólo que su actividad es desempeñada en el interior de las células.

Hierro: Ayuda en la elaboración de la hemoglobina para evitar las anemias causadas por la falta de estos. Aún así, la excesiva cantidad de hierro puede ser nociva pues bloquea la buena absorción del fósforo en el organismo y puede llevar al raquitismo.

Silicio: Ayuda especialmente a los tejidos conectivos, incluidos la aorta, la traquea, los tendones, los huesos y la piel, pues contienen casi todo el silicio del cuerpo.

Sodio: Junto con el potasio favorece al descenso de la presión arterial. Se descubrió que el aumento en la dieta diaria de la relación sodio-potasio ayuda a las personas hipertensas, sin embargo, el incremento excesivo de esta relación podría dar lugar a una disminución de la susceptibilidad a los accidentes básculo-cerebrales que no dependen de la presión arterial.

Manganeso: Se ha demostrado que una dieta experimental carente de este elemento, indujo al retiro del crecimiento en ratones y alteraba la reproducción en ratas. Aún así, están pendientes resultados en las personas.

Cobre: El cobre es muy importante pues absorbe el hierro al nivel del tubo digestivo y es probable que sea participe en la formación favorable de la hemoglobina. La falta de cobre hace que disminuyan una gran cantidad de enzimas necesarias para el organismo.

Estaño y Aluminio: Estos elementos se encuentran generalmente asociados con el calcio y sílice, formando carbonatos y silicatos que intervienen en la formación
RESUMEN SOBRE LA MACA

Principal Método de Preparación: 
comida fresca/desecada, o en cápsulas.

Principales Acciones (en orden): 
tónico (tonifica, balancea, fortifica funciones corporales generales), nutritivo, incrementador de fertilidad, ayuda a la función endocrina, anti-fatiga

Principales Usos:
  • como una fuente natural de nutrientes (aminoácidos, minerales, etc.)
  • para dar soporte a la función endocrina
  • para reducir problemas de fertilidad (ambos femenino y masculino)
  • para dar soporte a la función eréctil
  • como un afrodisíaco
Propiedades/Acciones Documentadas por Investigación: 
afrodisíaco, incrementador de la fertilidad, aumenta el conteo/movilidad del esperma

Otras Propiedades/Acciones Documentadas por el Uso Tradicional: 
hormonal, inmunoestimulante, estimulante, tónico (tonifica, balancea, fortifica las funciones corporales generales)

Precauciones: Grandes cantidades pueden causar gases intestinales. Hipertensión severa.
COMPARTELO 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...