TRANSLATE THIS PAGE - TRADUCE ESTA PAGINA

Buscador

miércoles, 23 de febrero de 2011

El hinojo


El hinojo

Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el interior. Las hojas tienen esencia en pequeñas cantidades, lo que les confiere propiedades carminativas, euprpticas, espasmolíticas, productoras de secreción láctea y expectorante. Posee propiedades antiinflamatorias en uso externo. Las hojas también se utilizan para sanar llagas y heridas. La raiz es diurética, lo que favorece la eliminación de líquidos, empleándose sobre todo en casos de cistitis. Usos medicinalesDecocción:se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día. Polvo de raiz: se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién herviday todavía caliente, se añaden 20 gramos de frutos y se deja reposar durante 10 minutos. Se utiliza como carminativo después de las comidas. Infusión de hojas: se procede a la preparación tradicional de la infusión en un litro de agua con 25 gramos de hojas; se administra despuyés de la comida y da buenos resultados como tónico y digestivo. Cataplasmas de hojas frescas: se emplea como galactógeno y vulnerario, en llagas y heridas abiertas. Popularmente se ha utilizado esta planta completa, preparando una decocción con 20 gramos de planta por cada litro de agua.
Compartelo




No hay comentarios:

Publicar un comentario



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...